Hola a tod@s,
hoy he hecho una ruta que me ha servido para seguir ganando fondo y mejorar mi estado físico, no es una ruta con grandes desniveles quitando alguna rampa importante (15 %), pero nada difícil y sobre todo 99% ciclable. Y todo gracias a Antonio, compañero de trabajo al cual se le ocurrió comentarme la ruta puesto que el ya la había hecho en alguna ocasión. Hacía días que veníamos hablando de juntarnos y hacer una salida en plan tranquilo, y como el sabia que yo estaba en pleno proceso de recuperación de mi forma física, me propuso la ruta que hemos realizado hoy, y Antonio ha dado en el clavo.
Quedamos a las 9:15 hrs en el puente que cruza el río Llobregat junto al complejo comercial de Cornellá, yo como había llegado antes de la hora decidí dar unas vueltas por la zona para seguir calentando porque la temperatura a esas horas era mas bien fresquita. Puntualmente llegó Antonio y rápidamente iniciamos la ruta siguiendo el margen izquierdo del río ( dirección Martorell). Al llegar a Molins de Rey dejamos de seguir el curso del río para ir en dirección a El Papiol a través de la montaña, y a partir de ese punto empezaba una “nueva ruta” para mi porque era la primera vez que pedaleaba por esa zona. La mayor parte del recorrido era por pistas forestales con pendientes nada difíciles quitando algún tramo con un 15% de desnivel pero de corto recorrido. La zona era nueva para mi como he dicho antes, y la verdad es que me gusto muchisimo, de hecho estábamos entrando en el Parque Natural de la Sierra de Collserola y como siempre acabo gratamente sorprendido con este espacio natural.
Seguíamos pedaleando dirección El Papiol pasando por Masías a cual más espectacular, hasta que llegamos a un punto donde nos desviamos para ver un salto de agua de la riera de Vallvidrera.




Este húmedo rincón natural por suerte estaba algo escondido porque si no siempre estaría abarrotado de gente, aun así varias personas estaban admirando la belleza de este paraje. De verdad, vale la pena visitarlo.
Después de unas cuantas fotos continuamos la ruta hacia El Papiol y lo que me chocó bastante era la poca afluencia de gente con la que nos cruzábamos, vamos que parecía que era un día entre semana en vez de un Sábado.

Después de pocos kms. llegamos a El Papiol y a través de las calles del pueblo fuimos hasta el mismo castillo, que visto de cerca impresiona mas que si se ve de lejos.


A continuación os dejo un enlace donde encontrareis más información sobre El Castell del Papiol.
Después de visitar exteriormente el Castillo y de hacer más fotos iniciamos el camino de vuelta a casa, eso si, la ruta había dejado en mí una buena sensación porque a parte de ser idónea para proseguir con la recuperación, he conocido lugares nuevos que no me imaginaba que pudiesen formar parte de la zona. Gracias Antonio por haber sido mí guía en esta ruta, para mí gusto ha sido excepcional.


En los siguientes enlaces podéis ver más información y descargar el Track:
Hasta aquí la cronica de mí ultima salida, espero que os haya gustado, yo me despido hasta mi próxima ruta.
Salud y pedales.
Manolo Navarro
No dejes que tu vida se llene de años, haz que los años se llenen de vida.
Antonio García.
Hola Manolo, veo que poco a poco vas realizando rutas cada vez más entretenidas y conociendo parajes nuevos, me alegro, Un abrazo y a seguir pedaleando.
Hola Antonio, si voy saliendo pero esta vez me esta costando muchisimo, no aguanto un ritmo alto y me fatigo enseguida. No se pero creo que el accidente me ha dejado “tocado”. Puede ser por la cantidad de medicamentos que me dieron durante mi estancia en el Hospital, o el golpe que me di en la cabeza o a lo mejor la edad que no perdona…jajajajaja. Bueno sea lo que sea las ganas de pedalear no las he perdido. Gracias por tu comentario Antonio y recibe un fuerte abrazo.
Recuperarse de dolencias y accidentes es difícil y cuanto mayor (en edad física) eres creo que todavía es más lento y duro. Lo bueno de este deporte es que todos lo podemos practicar a nuestra medida. Sólo el hecho de abrir la puerta de casa y montarte encima de tu bici ya es toda una victoria.
Creo que aunque tenemos diferentes historias que contar observo cierto paralelismo entre ellas, yo también he pasado un año y medio de médicos y de incertidumbre. Ahora gracias a la paciencia y profesionalidad de mi médico de familia voy recuperando poco a poco cierto tono que me permite salir con ciertas garantías y no quedarme en el intento.
Hace dos años y medio atrás recorrer 15 kilómetros en la BTT era todo un logro para mi, así que supongo que también te debe pasar a ti, que cada nuevo hito que superamos nos sabe a gloria divina.
Así que te animo a que sigas en tu empeño sudando y compartiendo tus logros ciclistas que a muchos nos interesan.
Un abrazo.
Pep.
SI Pep, volver a montar en bici es una gran victoria y mas después de haber pasado por todo lo que he pasado. Ademas si tu has pasado por una situación similar a la mía, sabemos muy bien lo que cuesta volver a empezar de nuevo. Si me esta costando pero no me rendiré hasta conseguir por lo menos, un estado físico bastante aceptable. Ahora mismo y como tu muy bien dices, terminar una ruta por muy fácil que sea para mi es una gran “victoria”. Gracias por tus ánimos y te deseo lo mismo, que sudes y compartas tus logros que por muy pequeños que sean, son un gran hito para todos nosotros.
Salut i pedals.
Un fuerte abrazo.
Manolo